Servicios Tecnología

Cómo aumentar el tráfico hacia tu sitio web

En este artículo podrás encontrar una variedad de ideas que te ayudarán a potenciar el tráfico hacia tu sitio web. Todos estos métodos siguen siendo relevantes en el año 2021 (y probablemente seguirán siendo relevantes en el 2022). De hecho, estas estrategias han sido implementadas por diversos bloggers y dueños de páginas web.

¡Empecemos!

Actualizar publicaciones y contenido

1. Actualizar publicaciones antiguas

Estamos al tanto de que cuando hablamos del mundo digital, es imposible mantenerse a la par de los cambios. Aun así, publicar nuevo contenido para intentar seguirle el ritmo puede ser agotador. Sobre todo si ese contenido no genera el tráfico que esperamos.

Nuestro consejo: busca entre tus publicaciones pasadas. Es posible que encuentres algo que puedas actualizar:

  • Datos estadísticos que puedas renovar fácilmente;
  • Eliminar contenido obsoleto;
  • Cambiar imágenes.

Estas son cosas que pueden tomar, a lo más, 30 minutos, pero pueden afectar positivamente el nivel de tráfico.

2. Transformar el contenido

Si bien en el punto anterior alteramos levemente las publicaciones, en este cambiaremos su formato por completo.

¿Cómo funciona?

Por ejemplo, digamos que tenemos 1 o 2 publicaciones de un mismo tema. Podríamos utilizarlos para crear un nuevo video para Youtube o tomar un antiguo video y transformarlo en una infografía.

Darle un nuevo uso al contenido antiguo permite aumentar el tráfico hacia tu sitio web.

3. Reactivar el contenido

Otra opción es publicar y promover el contenido como si fuese nuevo. Es decir, no renovarlo en absoluto. Envía un boletín informativo y compártelo en las redes sociales. Revive el contenido puede ayudarte a duplicar o triplicar el tráfico.

Nuevamente, este contenido antiguo puede ser un artículo o un video. Cualquiera de estos servirá mientras coincidan con el contexto en el que se publiquen y siempre que te permitan generar mayor tracción.

Da lo mejor de ti en las redes sociales

4. Agrega contenido a publicaciones en RRSS

En general, cuando compartes contenido en redes sociales, debes explicar por qué alguien debería hacer click y revisar tu sitio web. Aun así, la mayoría de las personas no lo hace. Cuando se trata de compartir una nueva actualización o un nuevo servicio disponible en su sitio web, la gente se le olvida indicar de qué se trata y por qué deberíamos revisarlo.

Es muy importante agregar alguna especie de contenido en tus publicaciones en redes sociales. Haz una lista de las características principales de tu artículo o servicio. Da a conocer su importancia. La gente lo apreciará.

5. Haz que el contenido sea fácil de leer

Para incentivar que tus lectores compartan tus publicaciones, puedes destacar las frases y palabras clave que inciten que tu contenido sea compartido. Esto puede ser una cita, un dato estadístico o un consejo útil.

Además, puedes agregar botones o links en tu sitio web que permitan compartir fácilmente tu contenido en redes sociales.

6. Consigue influencers

A pesar de la incertidumbre, la gente confía en los influencers. Es por eso que, cuando tienes contenido que merece atención, es tiempo de comunicarte con influencers.

Antes de que lo hagas, es posible que uno de ellos haya encontrado tu contenido y le haya dado un “me gusta”. Contáctalos a ellos primero. No les digas que compartan nada todavía. Si les gustan tus publicaciones, las compartirán por su propia cuenta.

¿Cómo encontrar influencers? Existen diversas maneras. Por ejemplo, en el caso de instagram, puedes buscar los hashtags relacionados con tu rubro y revisar las cuentas con mayor tracción.

Lo anterior puedes aplicarlo transversalmente a la gran mayoría de las redes. De otra forma, siempre puedes usar Google para buscar influencers.

7. Incentiva a la gente a que comparta tu contenido

Existe un factor que afecta directamente la disposición de la gente a compartir contenido en internet: social currency o la moneda social.

¿A qué se refiere este concepto? Es probable que te hayas percatado de que la gente está más dispuesta a compartir cosas que les hagan verse bien a los ojos del resto. La moneda social es un término que se refiere a la influencia o el arrastre que tiene un consumidor entre sus semejantes.

En este sentido, crear contenido que apele a las tendencias y a los receptores podría ser una forma de moneda social, es decir, algo que le importe al receptor y que aumente de valor a medida que se comparta.

8. Haz un sorteo o concurso

A la gente le encanta recibir cosas gratis, así que aprovecha la oportunidad y realiza un sorteo.

¿Cómo funciona?

Asumamos que tienes algunos premios y decides realizar un sorteo. Crea un formulario que requiera que la gente introduzca sus correos electrónicos para poder participar (y así incrementar tu lista de correos).

Además, puedes pedirles que compartan el concurso con sus amigos para así aumentar sus posibilidades de ganar.

Realizar un concurso hará que aumente el tráfico hacia tu sitio web. Puedes usar herramientas como Gleam, KingSumo y Rafflecopter para crear tus sorteos y administrar los números y los datos de los concursantes.

Aprovecha las técnicas de SEO

9. Utiliza palabras clave LSI

Los sistemas de motor de búsqueda utilizan “indexación semántica latente” (LSI por sus siglas en inglés) para analizar aquellas palabras usadas en relación a un tema específico. Las palabras clave LSI son palabras que están altamente relacionadas con el tema solicitado. El algoritmo de Google las utiliza para determinar qué contenido es el mejor y más relevante para un término de búsqueda determinado.

Según Google, este algoritmo afecta el 90% de las búsquedas. Es decir, Google no solo busca las palabras clave, sino que ahora también puede entender los temas en cuestión. Es por esto que no debes ignorar las técnicas de LSI.

¿Cómo puedes utilizarlas?

Por ejemplo, digamos que estás escribiendo sobre temas de WordPress. Las palabras clave LSI serían: sitio web, rápido, fácil de usar, etc.

Si sientes que es muy difícil pensar en las palabras clave, puedes utilizar herramientas gratis en internet como LSI Graph o Keyword Tool, que generan una lista de palabras LSI que según el tema de interés. Así, lo único que debes hacer es agregar estas palabras a tu publicación.

10. El poder del retargeting

Los anuncios de Facebook Ads pueden ser muy costosos, por lo que, para poder ahorrar un poco de dinero, puedes utilizar una técnica muy simple conocida como retargeting.

Crea un anuncio de Facebook y define dentro de tu público objetivo aquellas personas que ya visitaron tu sitio web. Al hacer esto estarás atrayendo nuevamente a tus visitantes y aumentarás tu tasa de conversión sin pagar mucho más.

Es simple y efectivo.

11. Reducir la tasa de rebote (bounce rate)

Antes de empezar, entendamos qué es el rebote.

Un rebote es una sesión en la que solo se visita una página de tu sitio web. El rebote se calcula a partir de las sesiones que mandan una única solicitud al servidor de analítica, como cuando un usuario abre una página de un sitio y se va sin realizar ninguna otra acción que active una respuesta por parte del servidor.

Las tasas de rebotes son un tema complicado. Una tasa alta afecta negativamente a tus conversiones y al SEO. Lo bueno es que puedes reducirlas fácilmente.
Aquí hay una lista de cosas que te ayudarán a mantener a tus visitantes en tu página:

Utiliza párrafos cortos, específicamente, introducciones cortas. La gente no va a desperdiciar su tiempo leyendo bloques y bloques de texto.

Usa frases cortas que permitan captar y mantener la atención del lector. Por ejemplo: Piénsalo, Las buenas noticias son (…), Aquí te explicaremos por qué, etc.

Asegúrate de formular tu contenido de manera que destaque por sobre el promedio.

12. Mejora tu CTR

Cuando obtienes un CTR más elevado, tu posicionamiento en los motores de búsqueda mejora. ¿Cómo puedes mejorar tu click-through-rate?

Tenemos algunos consejos bastante efectivos y que se ha comprobado que mejoran el CTR:

  • Utilizar palabras clave en tus URL;
  • Escribir buenas meta descripciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda;
  • Usar títulos atractivos;
  • Agregar números a tus títulos.

Mejora tu contenido y los medios que utilizas

13. Elabora contenido más largo

Hay muchos medios que han analizado qué tipo de contenido es el que mejor funciona.

Nosotros estamos tan sorprendidos como la mayoría. Al parecer, las publicaciones y contenido de carácter largo (más de 1000 palabras) son más compartidas que las publicaciones más concisas.

Todavía no hay una explicación tan clara, pero es mejor no perder el tiempo intentando entender por qué funciona así. Te recomendamos diversificar tu contenido y analizar cómo cambia el flujo de visitas.

14. Comienza a producir contenido en video

Los usuarios quieren más videos. Se ha calculado que los videos generan un aumento orgánico de tráfico de búsqueda del 157%. Además, casi la mitad de las personas tienden a realizar alguna acción después de ver un comercial en video. En un mundo ideal, deberías crear un canal de Youtube y publicar videos en forma habitual. El contenido audiovisual tiende a generar mayor tráfico, y crear videos no es tan difícil como pareciera. En realidad, nadie espera que les brindes una pieza cinematográfica de calidad astronómica. Puedes hacerlo todo tú mismo con las herramientas que tengas a disposición.

15. Enfócate en los dispositivos móviles

Si realmente quieres incrementar tu tráfico web, tienes que optimizar el rendimiento de tu sitio web para que funcione perfecto en dispositivos móviles.
Hoy en día hay un gran porcentaje de usuarios que accede a internet a través de sus celulares, y un sitio web que sea difícil de usar o que tenga problemas de compatibilidad solo ahuyentará a estos clientes.

Conclusión

Hemos listado algunas maneras en las que puedes mejorar tu tráfico web y, aun así, todavía hay muchas cosas que puedes hacer para potenciarlo aún más. Hay cientos de métodos que ayudan a que los dueños de sitios web puedan incrementar la tasa de tráfico que son dignos de mencionar. No obstante, debes tener en cuenta que no todos los métodos se adaptan a tus necesidades.

Solo necesitas tráfico de alta calidad. Es mejor tener diez visitas de gente que está interesada en lo que ofreces a 100 visitas de gente completamente desinteresada, ya que este último no es un tipo de tráfico que venda.

Es importante analizar y entender las fuentes de tráfico y mantenerse activo. La creación de contenido que atraiga audiencias requiere una actualización frecuente.