Todos hemos escuchado la palabra caché en algún momento, pero no sabemos qué significa dentro del contexto de la internet. En términos simples, la palabra “caché”, proveniente del inglés, se refiere a un conjunto de objetos que son guardados en el mismo lugar (usualmente en secreto) con el objetivo de utilizarlos en otro momento. La caché de un navegador hace exactamente lo mismo, excepto que almacena principalmente programas y elementos de un sitio web. Cuando visitas un sitio, tu navegador toma partes de las páginas y las almacena en el disco duro de tu computador. Algunos de los elementos que tu navegador guarda son:
- Imágenes (logos, fotos, etc.)
- HTML
- CSS
- JavaScript
En general, los navegadores tienden a guardar aquellos elementos denominados “elementos estáticos” que son partes de un sitio web que no cambian entre una visita y otra.
Qué elementos almacena un navegador y por cuánto tiempo es determinado por el sitio web. Hay algunos archivos que son eliminados de tu computadora unos días después mientras que otros se mantienen en tu caché hasta un año.
Cuando la gente escucha que un sitio web está almacenando archivos en sus computadoras sin su conocimiento o permiso, se ponen un poco nerviosas. Después de todo, depositamos nuestra confianza en los desarrolladores web, con la esperanza de que no pondrán ningún material peligroso en nuestros dispositivos.
Los beneficios de la caché de navegación son mucho mayores que los riesgos que presenta, por lo que no es algo que debe preocuparte. Tener un buen firewall o cortafuegos, anti-virus y un buen sentido común es todo lo que necesitas para mantener a tu computadora a salvo.
Los beneficios de la caché
Cuando visitas un sitio por primera vez, tu navegador entabla una conversación con el servidor remoto que almacena ese sitio. Tu navegador envía una solicitud, y el servidor envía uno de los elementos del sitio web. La página HTML es la primera en descargar y se convierte en la base sobre la cual se construye el resto del sitio. A medida que tu navegador lee el código HTML, envía más solicitudes al servidor para que envíe más piezas de la página que, en su mayoría, son los elementos estáticos que mencionamos anteriormente.
El caché mejora la velocidad de navegación, evitando que estos intercambios y la descarga de elementos estáticos se dé más de una sola vez. Una vez que descargaste un elemento, este se mantiene (por un tiempo) en tu computadora. Es mucho más eficiente y rápido buscar un archivo en tu disco duro que descargarlo de un servidor remoto, independiente de la velocidad de tu conexión a internet.
Por ejemplo, la mayoría de los sitios web actuales contienen algunos elementos que aparecen en cada una de sus páginas, como un logo. De no ser por el caché, tu computadora tendría que descargar ese logo cada vez que accedas a cualquier parte de ese sitio. De este modo, toda la experiencia de navegación se tornaría mucho más lenta y consumiría mucha más banda ancha de lo necesario.
Sus desventajas
Digamos que decidiste construir un sitio web y un día quisiste cambiar el color de tu logo. Cambiaste el logo antiguo por el nuevo y revisaste los cambios para saber qué tal se ve, pero el logo anterior sigue ahí.
Asumiendo que realizaste el cambio correctamente, el problema tiene que ver con el caché.
Una vez que tu computadora almacenó una versión de tu logo en tu disco duro, no se molesta con solicitar la descarga de una nueva imagen. De este modo, tu dispositivo no obtendrá el nuevo logo hasta que el archivo almacenado expire.
Las versiones antiguas de archivos de caché pueden producir todo tipo de problemas para los usuarios si es que sus dispositivos no tienen la última versión de un archivo. Formatos equivocados, JavaScript defectuoso e imágenes incorrectas son algunos de estos problemas.
En la mayoría de los casos, esto no suele suceder dado que el servidor sabe cuáles archivos han sido actualizados y cuáles necesitan ser reemplazados en la computadora del usuario. No obstante, si resulta que no puedes visualizar los cambios de tu sitio web o pareciera que tiene ciertos problemas de formato, es recomendable borrar la caché de tu navegador.
Cómo borrar la caché de tu navegador
La gran mayoría de los navegadores web tienen un botón para borrar el caché general. Algunos son más accesibles que otros. Si haces click sobre ese botón se eliminará todos los archivos dentro de tu caché.
Los navegadores también te permiten eliminar la caché para un sitio específico. De este modo, si solo un sitio está teniendo problemas de caché, podrás eliminar el problema y dejar al resto de tus sitios intactos para poder navegar rápidamente a través de la web.
Por último, te dejamos con un instructivo sobre cómo borrar la caché dentro de algunos de los navegadores más populares.
- En tu computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
.
- Haz clic en Más herramientas
Borrar datos de navegación.
- En la parte superior, elige un intervalo de tiempo. Para borrar todo, selecciona Todos los períodos.
- Marca la casilla junto a “Imágenes y archivos almacenados en caché”.
- Haz clic en Borrar datos.
- haz click en el botón de menu
y selecciona Ajustes.
- Selecciona el panel Privacidad & Seguridad y ve a la sección Cookies y datos del sitio.
- Haz clic en el botón Limpiar datos…
Deberían estar marcadas tanto las cookies y datos del sitio (para eliminar los inicios de sesión y las preferencias del sitio) y el contenido web en caché (para eliminar las imágenes y scripts almacenados y otro tipo de contenido en caché).
- Haz clic en Limpiar.
En la app Safari de tu Mac, selecciona Safari > Preferencias, haz clic en Privacidad y luego realiza la siguiente operación:
- Eliminar cookies y datos almacenados: haz clic en Administrar datos de sitio web, selecciona uno o varios sitios web y haz clic en Eliminar o en Eliminar todo.
- Selecciona Configuración y más > Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios .
- En Borrar datos de exploración, selecciona Elegir lo que se debe borrar.
- Elige un intervalo de tiempo en el menú desplegable Intervalo de tiempo.
- Elige los tipos de datos que quieres borrar (En este caso debes seleccionar Archivos e imágenes en memoria caché).
- Selecciona Borrar ahora.