Servicios Tecnología

Las diferencias entre Hosting de Sitios Web y Hosting de Dominios

¿Cuáles son las diferencias entre el Hosting de Sitios Web y el Hosting de Dominio? Todos los sitios web requieren de ambos, y es muy fácil confundirlos, pero en realidad son dos cosas distintas.

Existen distintos servicios de hosting que ofrecen tanto Hosting de Sitios Web como Hosting de Dominios. Cuando se comienza a trabajar en un primer sitio web, es habitual contratar ambos servicios de un mismo proveedor, lo cual hace muy fácil que se los confunda entre sí.

Hosting de Dominios

El Hosting de Dominios consiste en un servicio que otorga el dominio del nombre para un sitio web. Un proveedor vende los dominios y los registra a nombre de un cliente a cambio de una subscripción anual. El precio de cada dominio puede variar radicalmente, dado que está sujeto a qué tan común es el dominio.

El dominio de un sitio es el nombre que está separado por puntos entre “www” y “com”. Su función consiste en enviar a los usuarios a un sitio web en específico. Es como la dirección de un domicilio. Cada dominio está vinculado a una dirección IP que indica su ubicación en internet. Si bien, los usuarios pueden acceder a un sitio web a través de su IP específica, es mucho más fácil recordar el dominio del sitio.

Los dominios están categorizados por niveles. Los más comunes son de primer nivel (TLD), primer nivel genéricos (gTLD), y los de segundo nivel (SLD). La mayoría de los proveedores que además ofrecen servicios de hosting de dominios tienen dominios de primer nivel. Los nombres de dominio más comunes son los .com, .net, .org y .edu

Algunos dominios de primer nivel tales como los de código de país son aquellos que se usan de forma particular para un país. Se puede acceder a estos sitios estando fuera del país al que están vinculados siempre que el dueño del dominio lo permita. Por ejemplo, el dominio de código de país comúnmente usado en Chile es .cl

Si compras un dominio a través de un Host de Dominios, eres propietario de ese dominio siempre que pagues la subscripción. Sin embargo, no puedes armar un sitio web sin un hosting para este, el dominio sólo te proporciona una dirección.

Hosting de Sitios Web

El Hosting de Sitios Web es un servicio que te proporciona un espacio para guardar todos los archivos para tu sitio web. Cuando contratas un hosting para tu sitio web, uno de los requerimientos es que tengas acceso a un dominio. Si es que no tienes uno, tu proveedor te lo puede vender. Esto no es una buena idea, y más adelante explicaremos por qué se deberían mantener separados.

Existen distintos tipos de hosting de sitios web. Los más usados son compartido, dedicado y auto-administrado. Cada uno proporciona una variedad de herramientas distintas. Algunos tipos de hosting de sitios web te ofrecen mantener tu sitio en pie sin que necesidad de un conocimiento técnico previo. Otros servicios le otorgan al dueño un control parcial o completo de los servidores, que requiere un equipo técnico con mucha experiencia. También existe el hosting administrado, que facilita el uso de todo tipo de hosting de páginas web con la ayuda de los mismos desarrolladores y técnicos del proveedor.

Hosting Compartido

En este servicio, existen un número de sitios web que están almacenados dentro de un mismo servidor. Esta es la mejor opción para sitios pequeños, blogs y nuevos empresarios.

En un servidor compartido, todos los sitios web utilizan la misma memoria y procesador, lo que significa que mientras todos los sitios sean pequeños, no debería haber problemas. Pero si de repente uno de los sitios llegase a tener una cantidad exuberante de visitas de modo que satura el servidor, todos los demás sitios almacenados en ese mismo servidor se verán afectados.

Hosting Dedicado

Este tipo de hosting almacena cada sitio web en su propio servidor. Como los sitios no comparten un servidor, pueden destinar mucha más banda ancha para tráfico alto. Los servidores dedicados también ofrecen mucho más espacio para almacenamiento para aquellos sitios que contienen mucha información.

Con un servidor dedicado, el cliente tiene acceso como administrador. Esto es una buena opción si es que su compañía tiene un buen equipo técnico. No obstante, un hosting dedicado también puede ser dedicado y auto-administrado para aquellas compañías que carecen de un equipo técnico.

Hosting Auto-administrado

Tal como se puede confundir el hosting de dominio con el hosting de sitios web, también se tiende a confundir el hosting compartido, dedicado y administrado. La confusión surge porque todos los tipos de hosting pueden ser auto-administrados.

Esto es porque lo que hace el hosting auto-administrado es agregar un amplia variedad de herramientas para instalar WordPress, y para administrar archivos y correos. Todo eso junto con un equipo de desarrolladores que se encargan de mantener todo en orden.

Tener un hosting auto-administrado ahorra mucho tiempo y los eventuales dolores de cabeza cuando surge un error.

Por qué es recomendable que el Hosting de Dominios y el Hosting de Sitios Web estén por separado

Si bien, un proveedor puede ofrecer el hosting de dominio y de sitios web dentro de un mismo paquete, no es la mejor idea comprarlos del mismo proveedor. Aquí dejamos algunas razones:

Mayor seguridad contra los hackers

Mantener el dominio y el hosting de tu sitio web por separado ayuda a que sea más difícil que lo hackeen por completo. Si un hacker logra acceder a tu sitio a través del dominio, puede obtener todos tus archivos. Luego, podrían bloquear tu sitio y transferir el dominio a donde quisieran. Lo perderías todo.

Si tu dominio no tiene el hosting de sitio en un mismo proveedor, evitarás que te lo quiten (siempre que evites usar el mismo usuario y contraseña para ambos).

Prevenir la pérdida del dominio

Supongamos que contrataste hosting de tu página web y el hosting de dominio de un mismo proveedor. Después de un año, tu suscripción expira y tu dominio es restringido. Si no cambiaste tu sitio de hosting antes de que eso sucediera, podrías perder el dominio por completo.

Conclusión

Si bien, las diferencias que existen entre hosting de dominios y hosting de sitios web no son tan evidentes en un principio, en realidad, no es tan complicado como parece.

Esperamos que este artículo haya resuelto algunas de las dudas y te ayude a entender las diferencias entre ambos para facilitar tu decisión al momento de contratar uno de estos servicios.